Noticias
Recreación social, campamentos y terapias no médicas: códigos de servicio (varios)
14 de junio de 2024
Recreación social, campamentos y terapias no médicas
Solicitud de venta (RFV)
Fecha de publicación: 4 de abril de 2022
Fecha de cierre: Continua hasta que disminuya la necesidad de recursos
El Centro Regional del Norte del Condado de Los Ángeles (NLACRC) es ahora aceptando presentación de propuestas para el Recreación social, campamentos y terapias no médicas Ciclo de solicitud de venta (RFV).
Las entidades que deseen desarrollar un servicio identificado a continuación pueden presentar su propuesta siguiendo las instrucciones que se proporcionan aquí. La presentación de una propuesta no es el proceso de comercialización en sí, sino el primer paso para recibir asistencia técnica con el proceso en NLACRC. Las propuestas se revisan y se seleccionan los solicitantes elegibles para pasar a la siguiente etapa de su comercialización. Todos los solicitantes deben demostrar que poseen la experiencia profesional relevante y la capacidad organizativa necesarias para crear y mantener servicios de alta calidad, efectivos y a largo plazo, que respondan a las necesidades de las personas a las que se prestan servicios.
Los solicitantes deben planificar tener una oficina física ubicada en el área de influencia del NLACRC. Además, se recomienda enfáticamente que los solicitantes puedan brindar servicios en al menos un idioma que no sea inglés (consulte los idiomas que se enumeran a continuación). Tenga en cuenta: Hay No fondos de puesta en marcha asociado con esta RFV. Los solicitantes son responsables del 100% de los costos iniciales de puesta en marcha y el mantenimiento continuo del negocio. Sin embargo, tenga en cuenta que, según la reglamentación, de conformidad con el Título 17, sección 54322, (d) (10), los Centros Regionales No se pueden garantizar referencias.
PROYECTOS | UBICACIÓN |
PROYECTO #1: Programa de Formación en Socialización (028) | Todos los valles |
PROYECTO #2: Programa Social Recreativo (525) | Todos los valles |
PROYECTO #3: Terapia recreativa especializada (106) | Todos los valles |
PROYECTO #4: Arteterapeuta (691) | Todos los valles |
PROYECTO #5: Terapeuta de danza (692) | Todos los valles |
PROYECTO #6: Musicoterapeuta (693) | Todos los valles |
PROYECTO #7: Terapeuta recreativo (694) | Todos los valles |
PROYECTO #8: Servicios de Camping (850) | Todos los valles |
PROYECTO #9: Club Deportivo (008) | Todos los valles |
Todos los valles = Valle del Antílope, Valle de Santa Clarita y Valle de San Fernando | |
LISTA DE IDIOMAS ALTERNATIVOS | |
Lenguaje de señas americano (ASL)
árabe armenio Chino – cantonés Chino – Hakka Chino – mandarín Chino – Otros hebreo hindi |
japonés
Jemer coreano Persa (farsi) Lenguaje de señas ProTactile ruso Español o español criollo Tagalo vietnamita |
CALENDARIO
4 de abril de 2022………………………………..Fecha de lanzamiento de RFV para campamentos y recreación social
8 de mayo de 2024 10:00 – 11:00 am……..1calle Conferencia informativa para solicitantes
23 de octubre de 2024 13:00-14:00 horas……..2Dakota del Norte Conferencia informativa para solicitantes
Continua hasta que se cubra la necesidad……………..Fecha límite de presentación de RFV para campamentos y recreación social
En curso………………………………………….Evaluación de propuestas por parte del equipo de desarrollo de recursos
En curso…………………………………………Estado de la propuesta (Completa/Incompleta) Enviado por correo electrónico a los solicitantes
CONFERENCIAS DE SOLICITANTES
Recreación social, campamentos y terapias no médicas
Solicitud de venta (RFV))
se llevará a cabo el
Miércoles 8 de mayo de 2024
10:00 – 11:00 horas
Unirse a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/81330175424?pwd=eCGNDT9kGiFiQY6NueHVbEcXRm5lCQ.1
ID de la reunión: 813 3017 5424
Código de acceso: 212441
y
Miércoles 23 de octubre de 2024
13:00 – 14:00 horas
Unirse a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/88348912935?pwd=f6X6FWObDViA6bWUCG5t8b3jqZBPgb.1
ID de la reunión: 883 4891 2935
Código de acceso: 111124
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Todas las propuestas deben cumplir con las Pautas para la redacción de propuestas y los requisitos de contenido que se detallan a continuación. El solicitante debe enviar la propuesta completa a Resourcedevelopment@nlacrc.orgNo se aceptarán copias por fax ni copias físicas entregadas en el NLACRC. Las propuestas deben estar completas, escritas a máquina, ordenadas, numeradas y enviadas electrónicamente por correo electrónico. Si se indica una fecha límite en las Pautas de redacción, no se aceptarán propuestas después de esa fecha.
Debido a las limitaciones de correo electrónico, NLACRC recomienda que las propuestas se envíen en varios correos electrónicos (es decir, tres o más). Asegúrese de etiquetar los correos electrónicos en función de la cantidad de correos electrónicos: por ejemplo, 1 de 3, 2 de 3, etc. Si su serie de correos electrónicos no genera un correo electrónico de respuesta final, los archivos eran demasiado grandes y no se recibieron.
RESERVA DE DERECHOS
El NLACRC se reserva el derecho de solicitar o negociar cambios en una propuesta, de aceptar la totalidad o parte de una propuesta, o de rechazar alguna o todas las propuestas. El NLACRC se reserva el derecho de retirar esta Solicitud de Presentación de Ofertas (RFV) y/o cualquier elemento dentro de la RFV en cualquier momento sin previo aviso. El NLACRC se reserva el derecho de descalificar cualquier propuesta que no se adhiera a las pautas de la RFV. Esta RFV se ofrece a discreción del NLACRC. No hay fondos iniciales asociados con los proyectos de RFV.
DIRECTRICES PARA LA REDACCIÓN DE PROPUESTAS DEL NLACRC
El solicitante deberá presentar una propuesta como copia electrónica en formato PDFSe descalificará una solicitud si no se siguen las instrucciones, no se completan los documentos, no se envían los documentos requeridos o no se cumple con el plazo de presentación. Todas las propuestas presentadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Utilice el formato de tamaño estándar para que la propuesta se imprima en un papel estándar de 8 ½ x 11
- La propuesta deberá estar escrita utilizando una fuente estándar (12 pt.).
- La presentación completa debe No exceder un total de 40 páginas, excluyendo declaración de costos.
- Cada página debe estar numerada consecutivamente.
- La página de título de la propuesta del NLACRC debe ser la primera página de la propuesta. El proyecto que se desarrollará debe indicarse marcando una de las casillas.
- La propuesta debe incluir una Tabla de Contenidos que corresponda a los Requisitos de Contenido.
- Todas las secciones de los Requisitos de contenido deben abordarse en la propuesta.
REQUISITOS DEL CONTENIDO DE LA PROPUESTA:
Los siguientes documentos deberán ser presentados por el solicitante:
- Anexo A: Página de título de la propuesta: complete el formulario provisto
- Índice: Asegúrese de que se indiquen todos los requisitos de contenido de la propuesta.
- Anexo B: Declaración de obligación – Complete el formulario provisto
- Anexo C: Declaración de equidad y diversidad: utilice el esquema proporcionado
- Experiencia, antecedentes y cualificaciones del solicitante:
- Proporcione un resumen de 1 (una) página o menos de las calificaciones del solicitante que detalle la educación, las certificaciones, las licencias y la experiencia necesarias para brindar los servicios propuestos. Incluya su experiencia brindando servicios a personas con discapacidades del desarrollo.
- Proporcionar una copia de las certificaciones y licencias requeridas para este servicio.
- Proporcione una copia de su currículum vitae con al menos dos (2) referencias con direcciones y números de teléfono, y una declaración que permita que las referencias puedan ser verificadas por NLACRC. Los solicitantes deben tener en cuenta que el comité de selección se comunicará con las referencias u otras fuentes para corroborar cualquier información proporcionada en el
- Documentos de entidad comercial: proporcione artículos de incorporación, artículos de organización, carta EIN, DBA, etc.