Noticias
Rutas Profesionales Coordinadas (CCP) – Código de Servicio 956
14 de junio de 2024
SOLICITUD DE VENDORIZACIÓN(VRS)
Trayectorias profesionales coordinadas (PCCh)
Código de servicio 956
Fecha de publicación: 22 de abril de 2024
Fecha de cierre: Por determinar (TBD) y/o hasta que se cubra la necesidad
DESCRIPCIÓN GENERAL Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO
El Centro Regional del Norte del Condado de Los Ángeles (NLACRC) está publicando esta Solicitud de Venta (RFV) para buscar individuos/agencias calificados para brindar servicios de Rutas Profesionales Coordinadas (CCP) a individuos dentro del área de influencia del NLACRC.
En octubre de 2022, el proyecto de ley de presupuestación estatal para servicios de desarrollo, SB 188 (Capítulo 49, Estatutos de 2022), agregó la sección 4870.2 del Código de Bienestar e Instituciones, que exige que el Departamento de Servicios de Desarrollo (DDS) establezca un programa piloto de empleo. El Departamento desarrolló las Rutas Profesionales Coordinadas (CCP) como una nueva opción de servicio de empleo. Este servicio se desarrolló en consulta con una variedad de personas, expertos, agencias estatales y grupos que representan a las comunidades locales atendidas y se centra en el empleo integrado competitivo (CIE), la educación postsecundaria y la preparación profesional para personas que salen de programas de actividad laboral o educación secundaria. El servicio tiene un límite de tiempo, está centrado en la persona, se basa en evidencia y está orientado a preparar a las personas para carreras profesionales. Puede encontrar más información dentro de la directiva publicada del DDS aquí Trayectorias profesionales coordinadas
PERSONAS A LAS QUE SE ATENDERÁ
Este servicio se brindará a adultos con diagnóstico de discapacidad del desarrollo que sean elegibles para recibir los servicios del centro regional. Además, los participantes incluirán a aquellos que están saliendo o han salido recientemente de programas de actividad laboral u otros entornos con salario inferior al mínimo, o que están dentro de los dos años posteriores a la salida de la educación secundaria para explorar y lograr opciones inclusivas que incluyen, entre otras, pasantías pagadas, CIE, trabajo por cuenta propia, microempresas y educación postsecundaria.
MODELOS DE SERVICIO PROPUESTOS
Hay dos nuevos servicios disponibles a través de CCP, un Navegador de trayectoria profesional (CPN) y un Especialista en Empleo Personalizado (CES). Ambos servicios tienen una duración limitada de 18 meses pero pueden extenderse hasta un máximo de 24 meses.
- Navegador de trayectoria profesional (CPN) aplica un enfoque centrado en la persona para brindar apoyo individualizado y específico para ayudar a las personas a crear y recorrer su propio camino profesional hacia CIE de una manera que incorpore los antecedentes culturales del individuo y su familia.
- Especialista en Empleo Personalizado (CES) es un enfoque centrado en la persona y de múltiples estrategias para lograr el CIE o el trabajo por cuenta propia. Los servicios de CES pueden variar en intensidad y duración según las necesidades individualizadas. Un especialista en empleo personalizado (CES) brinda servicios de CES individuales al individuo y al empleador, que incluyen descubrimiento, planificación de búsqueda de empleo, desarrollo y negociación laboral, apoyo para la colocación y apoyo posterior al empleo. El CES puede supervisar a otro personal de empleo que brinde apoyo en el lugar de trabajo (por ejemplo, capacitación, orientación laboral, tecnología de asistencia).
CALIFICACIONES MÍNIMAS PARA LOS SOLICITANTES
Los solicitantes deben demostrar que cumplen con los siguientes requisitos mínimos que se enumeran a continuación:
- Navegador de trayectoria profesional (CPN) Los requisitos mínimos para ser CPN incluyen un título de grado con 3 años de experiencia en el campo de los sistemas de servicios para discapacidades del desarrollo o un título de grado asociado con 5 años de experiencia. El CPN también debe haber completado:
- Un curso o capacitación en pensamiento/planificación centrados en la persona, y
- Un certificado de la Asociación de Educadores de Rehabilitación Comunitaria (ACRE) certificado con énfasis en Empleo personalizado, o un certificado como Apoyo Profesional Personalizado al Empleo (CESP) de la Asociación de Personas que Apoyan el Empleo Primero (ÁBSIDE).
Además, los proveedores de servicios de CPN deben conocer los sistemas de prestación de servicios, incluidos el centro regional, los servicios genéricos de integración comunitaria y los servicios y recursos de empleo. El CPN también debe demostrar competencia en los idiomas preferidos de las personas a las que brinda apoyo.
- Especialista en Empleo Personalizado (CES) Los requisitos mínimos para el CES incluyen un título de asociado (preferible) o un diploma de escuela secundaria (o equivalente). El CES también debe haber completado:
- Un curso o capacitación en pensamiento/planificación centrados en la persona, y
- Un certificado de la Asociación de Educadores de Rehabilitación Comunitaria (ACRE) certificado con énfasis en Empleo personalizado, o un certificado como Apoyo Profesional Personalizado al Empleo (CESP) de la Asociación de Personas que Apoyan el Empleo Primero (ÁBSIDE).
Además, los proveedores de servicios deben conocer los sistemas de prestación de servicios, incluidos el centro regional, los servicios genéricos de integración comunitaria y los servicios y recursos de empleo. El CES también debe demostrar competencia en los idiomas preferidos de las personas a las que brinda apoyo.
TASA DE REEMBOLSO/RATIO
El Departamento ha establecido tarifas para el CCP que se pueden consultar aquí Tasas de reembolso – Departamento de Servicios de Desarrollo de CA: Departamento de Servicios de Desarrollo de CAEl NLACRC puede reembolsar los servicios del CCP a las siguientes tarifas:
- Navegador de trayectorias profesionales (subcódigo- NAV): $90.47/hr.
- Especialista en empleo personalizado (subcódigo-CES): $65.51
Estas tarifas se han establecido para cada centro regional a fin de tener en cuenta las diferencias geográficas de costos relacionadas con salarios, viajes y bienes raíces no residenciales. No hay fondos iniciales disponibles para esta comercialización. Todos los servicios del CCP se brindarán en persona, en una proporción de 1:1 entre proveedor y participante.
UBICACIÓN E IDIOMA EN QUE SE PRESTARÁ EL SERVICIO
Se solicita que se brinden servicios de Coordinated Career Pathways en cualquiera de los tres valles ubicados dentro de la zona de influencia de NLACRC: San Fernando Valley, Antelope Valley y Santa Clarita Valley. Además, se solicitan servicios en al menos 1 a 3 idiomas más, además del inglés, que se enumeran a continuación. Consulte la página del título de la propuesta para obtener más detalles.
Lenguaje de señas americano (ASL)
árabe armenio Chino – cantonés Chino – Hakka Chino – mandarín Chino – Otros hebreo hindi |
japonés
Jemer coreano Persa (farsi) ruso Español o español criollo Tagalo vietnamita Otro |
COSTOS DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Los solicitantes que respondan a esta RFV asumirán todos los costos asociados con el desarrollo y la presentación de una propuesta.
SOLICITANTES ELEGIBLES
Pueden presentar su solicitud tanto organizaciones sin fines de lucro como privadas. Los solicitantes deben revelar cualquier posible conflicto de intereses según el Título 17, Sección 54500. Tenga en cuenta que los solicitantes en estado activo con NLACRC y otros Centros Regionales pueden ser descalificados por cualquiera de los siguientes motivos: recepción de un Plan de Acción Correctiva (CAP), sanciones o hallazgos de peligro inmediato, no revelar antecedentes de deficiencias o informes confirmados de abuso al consumidor, incumplimiento previo o falta de voluntad para cumplir con el Título 17 y las obligaciones contractuales de NLACRC.
ASOCIACIONES DE SOLICITANTES Y MATERIALES PRESENTADOS
Los solicitantes que se postulen como socios deben tener pleno conocimiento del paquete de propuesta y deben demostrar compromiso con el proyecto durante la puesta en marcha y las operaciones en curso. Sin embargo, si el único propósito de un socio es brindar respaldo financiero al proyecto, el patrocinador financiero solo debe demostrar compromiso financiero. Si la función del socio es solo brindar apoyo técnico (por ejemplo, redactar la respuesta a la RFV), el solicitante que recibe dicho apoyo es responsable de todo el lenguaje incluido en la RFV y del diseño final del programa.
RESERVA DE DERECHOS
El NLACRC se reserva el derecho de solicitar o negociar cambios en una propuesta, de aceptar la totalidad o parte de una propuesta, o de rechazar alguna o todas las propuestas. El NLACRC se reserva el derecho de retirar esta Solicitud de presentación de propuestas (RFV) y/o cualquier elemento dentro de la RFV en cualquier momento sin previo aviso. El NLACRC se reserva el derecho de descalificar cualquier propuesta que no se adhiera a las pautas de la RFV. Esta RFV no compromete al centro regional a otorgar fondos de subvención.
CALENDARIO/CONFERENCIA DE SOLICITANTES
Calendario de solicitudes de comercialización de rutas profesionales coordinadas (CCP) | |
22 de abril de 2024 | Fecha de lanzamiento de RFV |
Miércoles 22 de mayo de 2024, 13:00 h (hora del Pacífico) | Sesión informativa del CCP/Conferencia de solicitantes |
Miércoles 5 de junio de 2024 13:00 h (hora del Pacífico) | Sesión informativa del CCP/Conferencia de solicitantes |
Miércoles 3 de julio de 2024 13:00 h (hora del Pacífico) | Sesión informativa del CCP/Conferencia de solicitantes |
Miércoles 7 de agosto de 2024 13:00 h (hora del Pacífico) | Sesión informativa del CCP/Conferencia de solicitantes |
Por determinar (TBD)/hasta que se cubra la necesidad | Fecha límite para la presentación de RFV |
Por determinar (TBD)/hasta que se cubra la necesidad | Evaluación de propuestas por parte de Desarrollo de Recursos |
Por determinar (TBD)/hasta que se cubra la necesidad | Estado de la propuesta (Completa/Incompleta) enviado por correo electrónico a los solicitantes |
Sesión informativa/Conferencia de solicitantes
Se llevará a cabo una reunión informativa para responder preguntas sobre el CCP así como esta RFV en las siguientes fechas…
Esta reunión no es obligatoria para quienes deseen presentar la solicitud, pero se recomienda encarecidamente a los solicitantes.
Miércoles 22 de mayo de 2024, 13:00 horas
Unirse a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/85925839773?pwd=Bi6DzBrERiPpGj5gIBLbzS2gD2yCG8.1
ID de la reunión: 859 2583 9773
Código de acceso: 393700
Miércoles 5 de junio de 2024, 13:00 horas
Unirse a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/84455972602?pwd=5t6gaoLDaDOPc0sOrJWiSzEbG5kdbU.1
ID de la reunión: 844 5597 2602
Código de acceso: 605806
Miércoles 3 de julio de 2024, 13:00 horas
Unirse a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/82337679457?pwd=amLZg1GCFxMs01fwYccj8zR7itCKDh.1
ID de la reunión: 823 3767 9457
Código de acceso: 357605
Miércoles 7 de agosto de 2024, 13:00 horas
Unirse a la reunión de Zoom
https://us06web.zoom.us/j/89818344559?pwd=yB7TS4Uj0fzaAaOcqWHRwy9sxDlIbX.1
ID de la reunión: 898 1834 4559
Código de acceso: 536395
CONSULTAS/SOLICITUD DE ASISTENCIA
Cualquier consulta adicional sobre esta aplicación o solicitud de asistencia técnica debe dirigirse a Resourcedevelopment@nlacrc.orgSe espera que los solicitantes preparen la documentación ellos mismos o contraten a alguien que les brinde dicha asistencia. Si un solicitante decide contratar la asistencia de otra parte, el solicitante debe poder abordar en detalle todas las secciones de la propuesta durante el proceso de entrevista y/o demostrar que la parte que lo asiste con la solicitud tendrá un papel continuo en el funcionamiento del programa.
GUÍA DE PREPARACIÓN DE PROPUESTAS
La siguiente información se proporciona para ayudar al solicitante a preparar su propuesta:
- Anexo A: Descripción del código de servicio del CCP
- Anexo B: Hoja informativa para proveedores de servicios de planes de carrera centrados en la persona
- Anexo C: Formulario de evaluación de necesidad de servicio y derivación del CCP
- Anexo D: Hoja informativa del CCP para posibles proveedores de servicios
- Anexo E: Hoja informativa del PCCh para personas y familias
El solicitante deberá presentar una copia electrónica en un Formato PDFSe descalificará a un solicitante que no siga las instrucciones, no complete los documentos, no entregue los documentos requeridos o no cumpla con el plazo de entrega. Todas las propuestas presentadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Utilice el formato de tamaño estándar para que la propuesta se imprima en un papel estándar de 8 ½ x 11
- La propuesta deberá estar escrita utilizando una fuente estándar (12 puntos).
- Cada página debe estar numerada consecutivamente.
- La página de título de la propuesta debe ser la primera página de la propuesta.
- La propuesta deberá incluir una Tabla de Contenidos que corresponda a la propuesta.
- Todas las secciones de los Requisitos de contenido deben abordarse en la propuesta.
REQUISITOS DEL CONTENIDO DE LA PROPUESTA
Los siguientes documentos deberán ser presentados por el solicitante:
- Anexo A: Página de título de la propuesta – Rellene el formulario facilitado
- Índice: asegúrese de que se indiquen todos los requisitos de contenido de la propuesta.
- Anexo B: Declaración de obligación – Rellene el formulario facilitado
- Anexo C:Declaración de equidad y diversidad: utilice el esquema proporcionado
- Experiencia, antecedentes y cualificaciones del solicitante
- Proporcione un resumen de 1 (una) página o menos de las calificaciones del solicitante que detalle la educación, las certificaciones, las licencias y la experiencia necesarias para brindar servicios de CCP. Incluya su experiencia brindando servicios a personas con problemas de desarrollo. Asegúrese de resaltar su conocimiento de los sistemas de prestación de servicios, incluido el centro regional y los servicios genéricos para la integración comunitaria y el empleo.
- Proporcionar una copia de las certificaciones y licencias requeridas para este servicio.
- Proporcione una copia de su currículum vitae con al menos dos (2) referencias con direcciones y números de teléfono, y una declaración que permita que las referencias puedan ser verificadas por NLACRC. Los solicitantes deben tener en cuenta que el comité de selección se comunicará con las referencias u otras fuentes para corroborar cualquier información proporcionada en el
- Anexo F: Diseño del programa – Utilice la guía de diseño del programa
- Documentos de entidad comercial: proporcione artículos de incorporación, artículos de organización, carta EIN, DBA, etc.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Todas las propuestas deben cumplir con las Pautas de redacción de propuestas y los requisitos de contenido adjuntos. El solicitante debe enviar la propuesta completa a Resourcedevelopment@nlacrc.org. No se aceptarán copias por fax ni copias físicas entregadas en el NLACRC. Las propuestas deben estar completas, escritas a máquina, ordenadas, numeradas y enviadas electrónicamente por correo electrónico. No se aceptarán propuestas después de la fecha límite.
Debido a las limitaciones de correo electrónico, debe enviar su propuesta en tres o más correos electrónicos. Asegúrese de etiquetar los correos electrónicos en función de la cantidad de correos electrónicos, por ejemplo, 1 de 3, 2 de 3, etc. Si su serie de correos electrónicos no genera un correo electrónico de respuesta final, los archivos eran demasiado grandes y no se recibieron.
FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE INSCRIPCIONES
Por determinar/hasta que se cubra la necesidad.